Terapia Gestalt para niños y niñas
El terapeuta gestáltico infantil utiliza diferentes métodos y técnicas para ayudar a los niños y las niñas que tienen problemas para gestionar sus emociones o conductas.
Muchos pequeños experimentan dificultades para gestionar sus emociones, lo que se traduce en conductas problemáticas, agresividad, aislamiento, timidez extrema o cualquier otro comportamiento que a los adultos nos cuesta entender y manejar.
Estas conductas son las maneras que el niño o niña encuentra para expresar su frustración, dolor o necesidades. A estas edades no disponen todavía ni de la capacidad para entender lo que les sucede ni de expresarlo con un discurso lógico. Comunicarse con ellos implica usar un lenguaje distinto al que manejamos los adultos, lo cual no siempre es fácil.
La dificultad en la comunicación entre el niño o niña y su entorno puede empeorar y cronificar estos problemas. El acompañamiento terapéutico está pensado para llegar a los pequeños y desentrañar sus problemas emocionales y de conducta de una forma adaptada a las posibilidades de su edad. Asimismo proporciona herramientas a los progenitores para mejorar la relación y el vinculo sano con sus hijos e hijas.
Seré su acompañante en la terapia del juego, de modo que se sienta en un entorno seguro. Mientras tomas la decisión, te invito leer un artículo de mi blog que te ayudará con algunas pautas para saber como enfocar la comunicación con tus hijos o hijas.
En la terapia Gestalt infantil, utilizamos métodos y técnicas específicas para ayudar a los niños y niñas que tienen dificultades para gestionar sus emociones y comportamientos. ¿Cómo puede beneficiarles? A través de enfoques adaptados a su nivel de comprensión, ayudamos a los pequeños a expresar sus frustraciones, dolores y necesidades, transformando conductas problemáticas en formas saludables de comunicación.
Muchos niños experimentan dificultades emocionales que se manifiestan en comportamientos problemáticos. ¿Cómo enfrentamos esto en la terapia? Ayudamos a comprender que estas conductas son su manera de expresar lo que sienten. Al usar un lenguaje adecuado a su edad, les brindamos herramientas para gestionar sus emociones y comportamientos, fomentando el crecimiento y la comunicación saludable.
La dificultad en la comunicación entre los niños y niñas y su entorno puede agravar sus problemas emocionales y de conducta. ¿En qué consiste el acompañamiento terapéutico? A través de un enfoque adaptado a su edad, trabajamos con los pequeños para desentrañar sus problemas emocionales y de conducta. Además, brindamos herramientas a los padres para fortalecer la relación y el vínculo con sus hijos e hijas.
Durante la terapia del juego, actúo como acompañante para los niños y niñas en un entorno seguro. ¿Cómo se benefician de esto? El juego es una forma natural para ellos de comunicarse y expresar sus emociones. A través de esta modalidad, se sienten cómodos y pueden abordar sus problemas emocionales de manera efectiva.
Es muy importante tener en cuenta su contexto familiar y llevar en paralelo el trabajo terapéutico que te permite, como madre o padre, tener una alternativa sana de esta relación. De este modo, te doto de habilidades para que apoyes a tu hijo o hija, que se encuentra en una etapa de constante cambio y de adaptación al medio.
A veces, es necesario trabajar con la escuela y/o otras instituciones y profesionales en el proceso terapéutico, para conseguir una buena alianza final entre todos los implicados.