La adolescencia puede ser una etapa increíble… pero también muy difícil. A veces parece que
todo cambia al mismo tiempo: tu cuerpo, tus emociones, tus pensamientos, tus relaciones.
Tal vez te identificas con alguna de estas situaciones:
Te cuesta hablar con tus padres o familiares. Sientes que no te entienden o que todo
lo que dices genera discusión.
Estás cansado/a de tener que cumplir con expectativas que no te representan. Sientes
presión en la escuela, en casa o en las redes sociale
.
A veces te sientes triste, vacío/a o con mucha ansiedad, y no sabes bien por qué.
Te comparas constantemente con otros y no te gusta quién eres o cómo te ves.
Te cuesta confiar en ti mismo/a, tomar decisiones o decir lo que piensas sin miedo a
ser juzgado/a.
Te sientes solo/a, incluso cuando estás rodeado/a de gente.
Hay días en los que simplemente no tienes energía, motivación ni ganas de nada.
Estás empezando a cuestionar muchas cosas: tus relaciones, tus emociones, lo que
quieres para tu vida… y eso te confunde o te asusta.
La sesión de terapia individual para adolescentes se puede realizar de manera PRESENCIAL u ONLINE.
Pregúntame cómo hacerlo.
La construcción de la IDENTIDAD es un aspecto clave, de la cual depende la AUTOESTIMA. Si el adolescente tiene dificultades para ser él mismo se generan malestar y baja autoestima, que afectan negativamente a las relaciones y al rendimiento educativo. Trabajar la identidad le permite entender quién y estar a gusto consigo mismo.
La desorientación es habitual en esta etapa, en la que hay que tomar decisiones sobre el futuro académico o profesional. Al adolescente le cuesta conectar con su pasión y encontrar su camino. El acompañamiento terapéutico le ayuda a encontrar los TALENTOS que le diferencian, para desarrollarlos desde la motivación y el compromiso.
El adolescente con frecuencia se bloquea ante un problema o situación angustiante. Potenciar la CREATIVIDAD abre la puerta a dar con múltiples soluciones, evitar la rigidez mental, innovar, diferenciarse y sobre todo, pensar diferente.
Es habitual que el adolescente se sienta intensamente enredado en sus emociones, lo cual produce malestar y la angustiante sensación de que algo funciona mal en él. Para gestionar las emociones de forma sana y superar la confusión se requiere un aprendizaje en INTELIGENCIA EMOCIONAL, que le será de utilidad para su vida adulta. Entenderá que todo lo que siente está bien, que no está a merced de sus emociones si no que tiene la capacidad de influir en ellas, y cómo hacerlo.
En la adolescencia es complicado mantenerse estable para hacer frente a los desafíos académicos (como los exámenes) o del día a día. El acompañamiento le dará recursos para cuidar su BIENESTAR personal a fin de mantener la motivación, concentración, atención, o serenidad ante las situaciones que le ponen a prueba.
El trabajo de coaching educativo y Gestalt se enfoca a que el adolescente sea capaz de definir sus propios OBJETIVOS y metas, porque tienen sentido para él, no por presiones externas. Y sobre esa base tomar ACCIÓN, diseñando y rehaciendo sus planes según sus necesidades y compromisos, encaminándose a su PROPÓSITO.
Acompaño a los adolescentes y jóvenes en un proceso de reflexión e introspección para que aprendan a escucharse ellos mismos y escuchar a los demás. Les ayudo a comprender su entorno, a regular las emociones y a flexibilizar comportamientos.
Es muy importante crear un espacio de confianza en el que se sientan acompañados/as en todos sus cambios.
Les ayudo a identificar y nombrar las emociones que les invaden para facilitar su expresión. De este modo conseguimos que reflexionen y les estimulamos a tener una comunicación clara y honesta.
Ofrezco orientación y asesoramiento tanto a los adolescentes como a sus familiares, para prevenir trastornos de frecuente aparición en esta etapa.
Doy las herramientas necesarias para que tanto progenitores como hijos/as puedan gestionar todo aquello que sienten.